¿Qué productos financieros existen en México para comprar una propiedad?
Comprar una propiedad puede ser una gran inversión, pero también puede ser costoso. Afortunadamente, existen varios productos financieros que puedes considerar para ayudarte a financiar la compra de una propiedad en México. Aquí hay algunos de los productos financieros más comunes disponibles:
- Créditos hipotecarios bancarios: Los créditos hipotecarios son préstamos que se usan específicamente para comprar una propiedad. Estos préstamos son ofrecidos por varias instituciones financieras en México. La mayoría de los bancos requieren un pago inicial del 10% al 20% del valor de la propiedad, esto de acuerdo a tu perfil financiero y forma parte del mismo “Enganche” o “Anticipo” que aportarás al firmar el contrato privado de compraventa.
- Crédito hipotecario INFONAVIT: El Infonavit o Instituto de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT, es un organismo que busca facilitar a los trabajadores mexicanos la posibilidad de tener su propia casa. Es decir, cumplir con un derecho básico como es el derecho a la vivienda a través de un crédito para los trabajadores. Se deben cumplir varios requisitos y llegar a un puntaje para poder obtenerlo.
- Crédito hipotecario FOVISSSTE: El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), es un Órgano Desconcentrado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encargado de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores al servicio del Estado.
- Sofom o financieras: Una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) es un conjunto de sociedades anónimas no bancarias, que tienen como objetivo otorgar créditos, arrendamientos financieros o factorajes (préstamos anticipados) a PYMES y a personas físicas de manera fácil y rápida. En México existen diferentes opciones de este tipo.
- Cofinanciamiento: esta es una combinación del crédito hipotecarios bancario más el crédito hipotecario del gobierno, muchos clientes lo usan de esta manera para aumentar el monto del crédito y comprar una propiedad de mayor presupuesto. Es importante saber que de esta manera es como si tuviéramos dos créditos, uno con el banco y otro con la institución de préstamo gubernamental, los más populares en México son el COFINAVIT (Banco+Infonavit) y FOVISSSTE para Todos (Banco+Fovissste).
- Préstamos personales: Un préstamo personal es un préstamo sin garantía que se emplea para financiar gastos diversos, incluida la compra de una propiedad. Si bien los préstamos personales pueden ser útiles para cubrir gastos iniciales como el pago inicial, las tasas de interés suelen ser más altas que las de las hipotecas o los créditos hipotecarios.
- Refinanciamiento: El refinanciamiento implica tomar un nuevo préstamo para pagar un préstamo existente. En el caso de una propiedad, esto puede involucrar la toma de una nueva hipoteca o crédito hipotecario para pagar el préstamo existente y obtener mejores términos y tasas de interés.
Antes de decidir qué producto financiero es adecuado para ti, es importante realizar una entrevista con el asesor financiero para comparar diferentes opciones de acuerdo a tu perfil, así como considerar tu situación financiera personal y objetivos a largo plazo. Un asesor financiero puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre qué producto financiero es el adecuado para tus necesidades. ¡Puedo ayudarte a programar la reunión con el asesor financiero, es parte de nuestro proceso!