Comprar una propiedad en México puede ser un proceso emocionante, pero también puede ser abrumador, especialmente si no está familiarizado con el proceso legal y los requisitos de documentación. Pero no te preocupes, ¡estoy aquí para ayudarte!

Antes de comenzar tu búsqueda de una propiedad en México, es importante que comprendas la documentación necesaria para comprar una propiedad. Aquí te presento una lista general de los documentos que necesitarás:

Documentación si eres Mexicano:

  • Identificación oficial: INE, IFE o tu pasaporte.
  • CURP: La Clave Única de Registro de Población, el cual debe contener su sello de certificación.
  • CSF: Constancia de Situación Fiscal, documento que contiene datos de identidad, ubicación y caracterísitcas fiscales del contribuyente RFC.
  • Comprobante de domicilio: Preferiblemente este documento debe mostrar tu nombre y dirección actual, un recibo de servicios públicos no mayor a tres meses, como luz, agua, gas o algún comprobante de servicio de internet.
  • Acta de nacimiento: La cual debe estar certificada.
  • Acta de matrimonio (En caso de estar casado).
  • INE, CURP y CSF del cónyuge: Si estás casado bajo régimen mancomunado

también se necesitarán estos documentos del cónyuge. De lo contrario en el acta de matrimonio debe mencionar “Régimen Separados”

Documentación si eres Extranjero:

  • Identificación oficial: Forma Migratoria como turista hasta 180 días, FM2 o FM3 y pasaporte.
  • CURP: Solo aplica si tu estatus migratorio es con FM2 o FM3.
  • Constancia de Situación Fiscal (CSF): Solo aplica si tu estatus migratorio es con FM2 o FM3.
  • Comprobante de domicilio: Preferiblemente este documento debe mostrar tu nombre y dirección actual, un recibo de servicios públicos no mayor a tres meses, como luz, agua, gas o algún comprobante de servicio de internet.
  • Acta de nacimiento: La cual debe estar certificada y apostillada. Si está en otro idioma con traducción al español certificada.
  • Acta de matrimonio (En caso de estar casado). Si está en otro idioma con traducción al español certificada.
  • FM, CURP, CSF, Pasaporte y Acta de Nacimiento del cónyuge: Los clientes casados en el exterior en cualquier régimen en México se tomará siempre como casados bajo régimen mancomunado. Si es con Forma Migratoria de turista solo se necesitará el pasaporte y el acta de nacimiento del cónyuge.
  • Fideicomiso: Los extranjeros no pueden poseer tierras dentro de las zonas restringidas de México, como la franja fronteriza que incluye cualquier terreno dentro de 50 kilómetros de la costa y 100 kilómetros de cualquier frontera mexicana. En estos casos se utiliza un instrumento legal para que los extranjeros si puedan comprar en tierras mexicanas, llamado “fideicomiso”, que es un acuerdo legal en el que un banco mexicano actúa como fideicomisario y tiene el control legal de la propiedad en nombre del comprador extranjero.

Comprar una propiedad en México puede parecer un proceso complejo, pero si estás preparado con la documentación necesaria, puedes hacerlo sin problemas. Asegúrate de consultar con un abogado para obtener asesoramiento legal antes de tomar cualquier decisión importante. ¡Buena suerte en tu búsqueda de la propiedad perfecta en México!