Si eres un inversionista interesado en el mercado inmobiliario de nuestro país, es importante que estés al tanto de las tendencias actuales que están impactando en este sector. En este artículo, te presentaré algunas de las tendencias más relevantes que debes conocer para tomar decisiones informadas y acertadas en tus inversiones.

  • El auge de las propiedades de lujo: En los últimos años, hemos visto un aumento en la demanda de propiedades de lujo en ciudades como la Ciudad de México, Playa del Carmen y Los Cabos. Los inversionistas están apostando por este tipo de propiedades debido al alto retorno de inversión que pueden ofrecer.
  • Crecimiento del mercado de renta: La renta de propiedades también está en aumento. La gente está optando cada vez más por la renta en lugar de la compra de una propiedad debido a la flexibilidad y la posibilidad de mudarse con facilidad. Como resultado, el mercado de renta está experimentando un crecimiento significativo. Sobre todo para la población más joven que después de la pandemia tienen trabajos full home office o híbridos y pueden vivir por temporadas en diferentes ciudades.
  • Tecnología e innovación: Las tecnologías emergentes están transformando el mercado inmobiliario. Desde el uso de drones para inspeccionar propiedades hasta la inteligencia artificial para automatizar procesos de venta, la adopción de la tecnología puede mejorar la eficiencia y productividad en el sector.
  • Sostenibilidad: La sostenibilidad se ha convertido en un factor cada vez más importante en el mercado inmobiliario. Los compradores están buscando propiedades que sean más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente, lo que ha llevado a un aumento en la construcción de edificios verdes y certificaciones de construcción sostenible, implementando las normas oficiales Mexicanas NOM-008-ENER-2001, Eficiencia energética en edificaciones envolvente de edificios no residenciales, y la NOM-020-ENER-2011, Eficiencia energética en edificaciones envolvente de edificios para uso habitacional. Y cada vez más los desarrolladores buscan las certificaciones internacionales como LEED, EDGE, Wellness, entre otras para cumplir y acoplarse con esta tendencia.
  • El impacto de la pandemia: La pandemia ha afectado al mercado inmobiliario de varias maneras. Por un lado, se ha visto una disminución en la demanda de propiedades comerciales debido al aumento del teletrabajo. Por otro lado, la demanda de propiedades con espacios al aire libre y áreas verdes ha aumentado.

En resumen, el mercado inmobiliario en México está experimentando un gran crecimiento y transformación. Al estar al tanto de las tendencias actuales, los inversionistas pueden tomar decisiones más informadas y diversificar su cartera de inversión. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta emocionante industria!